El título de esta entrada es como lo que ocurrió el fin de semana del 22-23-24 de noviembre.
Teníamos programado desde hacía algún tiempo a Pilar González con su La constelación del olvido y añadimos para el sábado a Lo Dominguez con su Almas Amando , Mar Amar. Y cuando ya estaba todo organizado nos encontramos con la sorpresa de Claudio Ruiz y su Casi vacío . digo sorpresa porque quería presentarlo el domingo 24 a las 12:oo de la mañana. Para nosotros todo un reto . Por la hora y el día. Pero bueno , somos personas que nos arriesgamos, sino ni siquiera estaría aquí escribiendo estas letras.
La Constelación del Olvido .

Pilar González aparte de escritora es terapeuta Gestalt y trabajadora social. Ha publicado con anterioridad varios libros sobre desarrollo personal, entre ellos:
El despertar de Abelia y Fluir con la vida.
El espejo egipcio
Como vencer tu timidez
Y hace poco Ama-T un libro especializado en valores.
Volveré, volveré. Lo impediré, lo impediré. , son las últimas palabras de Andrea de Luna en su lecho de muerte. Un sueño premonitorio le advierte de que su biznieta Andreíta desvelará el secreto familiar guardado con tanto celo durante más de un siglo. ¿Cumplirá Andrea su promesa?. ¿Evitará que el misterio salga a la luz?.
Esta novela narra la historia de una saga de mujeres intrépidas, marcadas por los designios de sus respectivas épocas, que tienen la fortaleza de lidiar con padres y maridos, con costumbres sociales machistas e intransigentes, con la guerra, la miseria y la enfermedad. es también un homenaje a las mujeres que como Andrea y su abuela, Mamá Justina, trasmitieron su legado a las siguientes generaciones para que, por fin, estas fueran libres de desarrollar su potencial.
Un viaje en el tiempo, con variedad de escenarios: la belleza de Sevilla, el esplendor de Baeza, el exotismo de Tanzania y la indiosincracia de Porto Venere. costumbrismo, realismo mágico, misterios y revelaciones, conviven en sus páginas. Una novela acerca del destino que nos forjamos, sorprendente y conmovedora, que a nadie dejará indiferente.

La encargada de presentar a Pilar fue otra escritora M.A. Álvarez, con la que contaremos este mismo mes de enero para la presentación de su última novela. Os iremos informando de este evento.
La tarde se presentó lluviosa y desapacible, lo que hacía esperar lo peor en cuanto a asistencia de público se refería , pero no fue así : el título y a la autora hicieron que incondicionales de ella y otra personas se interesaran por la presentación. Así que se hizo un grupo curioso y escuchamos atentamente a M.A.Álvarez, responsable de la presentación y a Pilar González .
Almas Amando
Mar, amar

Este es el título tan sugerente del libro de Lo Domínguez , la presentación que hicimos el sábado 23 en La Librería.
Un libro de poemas divididos en varios capítulos con nombres propios que le dan una continuidad a todo el libro:
- Comenzar
- Ser
- Cuerpos
- Coincidir.....
Y algunos otros que espero que descubráis leyendo sus páginas y estudiando sus ilustraciones realizadas por la misma autora , ya que Lo también pinta aparte de escribir.
Fue una presentación intima y sugerente, ya que es estos poemas encuentras sentimientos frescos,palabras envueltas en silencio....todo un placer.

Casi vacío
Con esta presentación nos llevamos doble sorpresa: Primera que se programo con sólo una semana de antelación al asistir Claudio a otra charla y segunda que íbamos a realizarla un domingo por la mañana a las 12:00.

Claudio Ruiz Muriel, nacido en dos Hermanas en 1982, ha sido vendedor a domicilio, pianista, estudiante de filosofía, compositor becados en certámenes internacionales y fotógrafo callejero.Actualmente es profesor de Fundamentos de composición en Sevilla. Ha impartido seminarios sobre semiótica musical y cursos de Análisis para el profesorado. Después de una década escribiendo, publica Casi Vacio de forma independiente.
Carmen tiene 30años, un empleo en un periódico, un piso, un marido atractivo algo más joven que ella. Piensa que la madurez consiste en mantener y ampliar esos logros, pero pronto se encontrará con problemas inesperados. Podemos definir esta novela como una novela de aprendizaje del mundo adulto: en su viaje, Carmen lidiará con el perdón, la enfermedad, la enemistad y la culpa. Comprenderá que los errores del pasado son también parte de su personalidad, que no puede negarlos ni eliminarlos. Sólo la aceptación de sus imperfecciones logrará redimirla. Conocerá entonces con mayor precisión su lugar en el mundo, ese universo que según afirman los libros de astronomía , está casi vacío.

Comentarios
Publicar un comentario